|
¿Qué es el IUDPAS?El Instituto Universitario en Democracia Paz y Seguridad (IUDPAS) es el resultado del apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y de la Agencia de Cooperación Sueca para el Desarrollo Internacional, a través del Proyecto Armas Pequeñas y Seguridad y Justicia y en segunda etapa El Proyecto Seguridad Justicia y Cohesión Social, cuyo socio de implementación es la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
La UNAH, en el marco de la reforma universitaria que actualmente impulsa, propicia la creación del IUDPAS que tiene como propósito central fortalecer los vínculos entre la investigación, la docencia y la Universidad-Sociedad. El instituto fue creado por la Junta de Transición de la UNAH mediante Oficio No. CT-UNAH-126-2008 de fecha 14 de febrero del año 2008, adscrito a la facultad de Ciencias Sociales.
El IUDPAS Agradece a todos sus socios y cooperantes internacionales por el gran apoyo brindado a lo largo de estos 5 años de servicio a la sociedad hondureña y el país en sí,AGRADECIMIENTO. |
|
![]() |
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y el Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS) a través del Observatorio Nacional de la Violencia, presenta el Boletín Anual No. 40 sobre Mortalidad y Otros, edición de enero a diciembre del 2015, lo que permite alcanzar doce años ininterrumpidos de ofrecer información objetiva y confiable sobre el comportamiento de la inseguridad en Honduras a partir de los datos recolectados que han sido validados, depurados y sistematizados con las instituciones oficiales a nivel nacional y local.
|
Descargar el boletín... |
Oportunidad de Consultoría
En el marco del proyecto "Asistencia técnica para la generación de evidencia en materia de violencia hacia la niñez en Honduras", El Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad en cooperación con UNICEF presentan los terminos de referencia para el proceso de consultoria: “DISEÑO DE UN MODELO PARA IDENTIFICAR LAS DETERMINANTES QUE INFLUYEN SIGNIFICATIVAMENTE EN MANIFESTACIONES PARTICULARES DE LA VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ”. |
||
Descargar los terminos de referencia... |
Oportunidad de Consultoría
En el marco del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades Institucionales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras para la lucha contra la impunidad y apoyo a la transparencia” ejecutado por el IUDPAS y financiado por la Unión Europea a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se lanza al público los siguientes Términos de Referencia (TDR) para la contratación para el desarrollo de la consultoría/investigación “ARMONIZACIÓN DEL CONJUNTO NORMATIVO DEL SISTEMA PENAL QUE PERMITA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DE REFORMA Y EFECTIVIDAD DE LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA”. |
||
Convocatoria Finalizada |
Boletín Especial sobre Homicidios de Estudiantes
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras y el Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS) a través del Observatorio de la Violencia, en el marco del día del Estudiante Hondureño presenta el boletin especial sobre homicidios de estudiantes de enero del 2010 a diciembre del 2014, donde se evidencia que estudiantes de educación primaria, media y superior son víctimas de violencia y criminalidad, además de recordar que su muerte es una lamentable pérdida para las familias, la sociedad y el Estado. |
||
Descargar... |
Lanzamiento de Boletínes Locales y Especiales del año 2014
El Instituto Universitario en Democracia Paz y Seguridad(IUDPAS) a través del Observatorio Nacional de la Violencia y junto a los observatorios locales presentan los boletines correspondientes al año 2014 en los cuales se hace un resumen estadístico sobre muertes violentas y no intencionales.
Con estas acciones el IUDPAS pretende lograr un mejor entendimiento de la realidad, para que las autoridades del gobierno local, sectores de la protección, representantes de las secretarias de seguridad, salud, educación, justicia, estudiosos de estos temas y la sociedad civil y organizada en general generen alertas tempranas y orienten políticas y estrategias en un contexto de inseguridad que amenaza la calidad de vida y el desarrollo humano.
Boletines Nacionales... Boletines del Distro Central... Boletines de La Ceiba... Boletines de Choloma... Boletines de San Pedro Sula... Boletines de Tela... Boletines Especiales... Boletines de Género...
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras y el Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS) a través del Observatorio de la Violencia, presenta el informe de percepción ciudadana de inseguridad . |
||
Descargar... |
Boletín Nacional Enero - Diciembre 2014
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras y el Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS) a través del Observatorio de la Violencia, lanza a la luz pública su edición No.36 del Boletín Nacional de enero a diciembre del 2014, lo que permite alcanzar más de once años ininterrumpidos de ofrecer información confiable, sistematizada y heterogénea sobre el comportamiento de la inseguridad objetiva en Honduras. |
||
Descargar el Boletín |
Oportunidad de Consultoria
En el marco del programa Eurojusticia, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha sido delegada por parte de la Unión Europea para la ejecución del proyecto “Lucha contra la impunidad y el apoyo a la transparencia” inician el proceso de recepción de documentos para la consultoría: “Mora Judicial: Factores que Inciden en los Niveles Resolutivos y su Impacto en la Inseguridad en el País”. |
||
<<Convocatoria Finalizada>> |
Diplomado Universitario: Seguridad Ciudadana con Orientación en Auditoria Social
Boletín Especial Edición 25: Muerte Violenta de Mujeres 2014
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) a través del Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad, IUDPAS–Observatorio Nacional de la Violencia, con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el Marco del Día de la Mujer Hondureña, presenta los datos sobre muertes violentas de mujeres correspondientes a enero-diciembre 2014; femicidios (enero a junio 2014) y datos sobre lesiones, mujer agredida y menor maltratada, delitos sexuales (enero a septiembre 2014) como una contribución a las mujeres que día a día trabajan para mejorar las condiciones de seguridad del país, a las organizaciones que abordan la problemática de violencia de género, autoridades y sociedad civil en general. |
||
Descargar el Boletín |
Oportunidad de Consultoria
El Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través del Proyecto “Promover Procesos de Transparencia y Acceso a la Justicia de Colectivos en Situación de Vulnerabilidad“ prensentan los termionos de referencia para la consultoria “CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNAH”, con el objetivo de diseñar y producir una campaña de promoción para da conocer los servicios que ofrece a la población hondureña el CJG. |
||
<<Convocatoria Finalizada>> |
Presentación de Boletines
El Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS) a través del Observatorio de la Violencia, lanza a la luz pública sus boletines especiales No. 22,23 y 24 sobre Homicidios Multiples, Homicidios de Transportistas y Muerte Violenta de Mujeres, lo que permite alcanzar más de diez años ininterrumpidos de ofrecer información confiable, sistematizada y heterogénea sobre el comportamiento de la inseguridad objetiva en Honduras. |
|||||
Boletín Especial Edición 22 | Boletín Especial Edición 23 | Boletín Especial Edición 24 |
Presentación de Investigaciones
8va. Liberación Mundial del Libro
Lanzamiento de Boletínes de los observatorios locales de La Ceiba, Choluteca, Comayagua y Juticalpa
El Instituto Universitario en Democracia Paz y Seguridad(IUDPAS) a través del Observatorio Nacional de la Violencia y junto a los observatorios locales presentan los boletines correspondientes al año 2013 (enero a diciembre en el municipio de La Ceiba y enero a junio para Choluteca, Juticalpa y Comayagua), en los cuales se hace un resumen estadístico sobre muertes violentas y no intencionales para estas ciudades.
Con estas acciones el IUDPAS pretende lograr un mejor entendimiento de la realidad, para que las autoridades del gobierno local, sectores de la protección, representantes de las secretarias de seguridad, salud, educación, justicia, estudiosos de estos temas y la sociedad civil y organizada en general generen alertas tempranas y orienten políticas y estrategias en un contexto de inseguridad que amenaza la calidad de vida y el desarrollo humano.
Ir a Boletines Recientes... Boletines de La Ceiba... Boletines Comayagua Boletines Choluteca Boletines Juticalpa
Presentación de Boletín Nacional Enero - Diciembre 2013
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras y el Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS) a través del Observatorio de la Violencia, lanza a la luz pública su edición No.32 del Boletín Nacional de enero a diciembre del 2013, lo que permite alcanzar más de diez años ininterrumpidos de ofrecer información confiable, sistematizada y heterogénea sobre el comportamiento de la inseguridad objetiva en Honduras.
IUDPAS capacita a mujeres en Sistemas de Información para registro de Violencia de Género
|
Representantes de 16 de organizaciones de mujeres de todo el país están siendo capacitadas por el Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS) en uso y manejo del Sistema de Información de Violencia de Género con auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). |
Unidad de Genero - Observatorio de la Violencia
Durante el año 2012, 606 mujeres murieron violentamente y 319 de ellas fueron víctimas de femicidio revela el boletín Nro. 05 sobre Muerte Violenta de Mujeres y Femicidios presentado por el por el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras el pasado 15 de octubre.
Los datos presentados realizan una mirada comparativa del año 2011 y 2012 de muerte violenta de mujeres y femicidios, que refleja un aumento del 18.4 % en relación al año 2011. Leer más...
Boletín Nacional Enero - Junio 2013
![]() |
El pasado lunes 7 de octubre se llevó a cabo la presentación del boletín nacional del Observatorio de la Violencia correspondiente al primer semestre del 2013 que ofrece datos sobre las muertes violentas registradas en ese periodo. |
Diplomado: Investigacion Fiscal para la Incidencia Politica
Las políticas fiscales expresadas en el presupuesto público son de carácter transversal en lo relacionado al desarrollo del país y reducción de la pobreza. En consecuencia, es vital para las organizaciones del movimiento social, ONG y otros sectores de la sociedad civil (OSC) ejerzan ciudadanía sobre la manera y prioridades aplicada en la planificación, ejecución y control de los fondos públicos. Leer mas...
Boletín Especial - Delitos de Alto Impacto
El IUDPAS - Observatorio de la Violencia presentan el boletín especial en su edición No.10 en el cual se hace registran delitos de alto impacto a nivel nacional para el periodo de enero a junio del 2012, con el objetivo de ofrecer información confiable, validada, depurada y sistematizada sobre el comportamiento de delincuencia organizada en Honduras, a partir de los datos recolectados de las distintas instituciones oficiales de la Secretaria de Seguridad a través de la Dirección de Estadística de la Policía Nacional, el componente de delitos de alto impacto contra la propiedad; el componente de delitos de alto impacto contra la contra la libertad e integridad física, psicológica y sexual de las personas; y el componente de delitos de crimen organizado que provienen del Ministerio Público. Descargar...
Lanzamiento de Boletínes Locales San Pedro Sula, la Ceiba, Tela y Choloma
Marzo - El Instituto Universitario en Democracia Paz y Seguridad(IUDPAS) a través del Observatorio Nacional de la Violencia y junto a los observatorios locales presentan los boletines correspondientes al año 2012 en los cuales se hace un resumen estadístico sobre muertes violentas y no intencionales para estas ciudades.
Con estas acciones el IUDPAS pretende lograr un mejor entendimiento de la realidad, para que las autoridades del gobierno local, sectores de la protección, representantes de las secretarias de seguridad, salud, educación, justicia, estudiosos de estos temas y la sociedad civil y organizada en general generen alertas tempranas y orienten políticas y estrategias en un contexto de inseguridad que amenaza la calidad de vida y el desarrollo humano.
Ir a Boletines Recientes... Boletines de La Ceiba... Boletines de Choloma... Boletines de San Pedro Sula... Boletines de Tela...
Mapa Interactivo
![]() Click al mapa para ver la imagen completa. |
La georeferenciación de las muertes homicidas en Honduras, refleja que 8 de los 18 departamentos del país presentan tasas mayores a la tasa nacional del 2012 que es de 85.5 homicidios pccmh:Atlántida,Cortés, Copán, Ocotepeque, Yoro, Olancho, Comayagua y Colón,en el año 2011 fueron 7 los departamentos con tasas superiores a 86.5 y en este año se suma Comayagua a los departamentos con mayor violencia homicida en el país y se disminuye la violencia en Francisco Morazán que pasa de una tasa de 87.6 a 78.8 hpccmh (-8.8). Ir al sitio... |